Pescaderia online Costaluz (Pescados y mariscos a domicilio particulares y restauracion)- Coquinas extra de Huelva
Nombre comercial: Coquinas extra de Huelva
Nombre especie: Coquinas
Tipo de captura: Mariscador a pie
Nombre Cientifico: Donax trunculus
FAO ESPECIE: DXL
Ingredientes y alergenos: Se presenta en sacos (Depuradas)
EXPEDIDOR y N.R.S: Juana Gomez Garcia ES 12,024183/H CE
TAMAÑO A LA VENTA: Atención (Solo con mareas grandes) (3cm a 3,5 cm) (Marisco vivo 100% depurado)
CONSERVACIÓN: Mantener entre 0,5º y 4º
Precio por cada 500 gr
Pais de origen: España
Presentación: Marisco vivo Este producto nunca a sido congelado
Nombres y terminos asociados a la especie: Coquinas MOLUSCO
La coquina extra de Huelva, solo es capturada con mareas grandes o lo que es lo mismo, mareas superiores a 90 grados. Aquí le facilitamos la tabla de mareas para que usted pueda ver cuando es adecuada su captura.
La marea alta o marea grande es un fenómeno por el cual el mar alcanza nieles más altos y niveles más bajos en las mareas que se denominan “pleamar y bajamar", esto permite a los mariscadores llegar a zonas donde no llegan con bajamares en niveles normales o pequeñas, la marea grande se produce una vez al mes y en contados meses incluso dos mareas grandes aunque una menor que la otra, la marea grande coincide con luna llena o luna nueva, el sol se alinea con la tierra y da lugar a las corrientes y mareas que son mayores con dicho fenómeno. La coquina que Pescadería online Costaluz comercializa con mucho mimo es totalmente artesanal y capturada con siglos de tradición marisquera por aquellos mariscadores legales de Isla cristina y Ayamonte que intentan siempre obtener las mejores coquinas que nuestros sentidos puedan percibir .
Muchos de nuestros clientes nos preguntan siempre sobre ¿Por qué la coquina posee arena si supuestamente están depuradas?
La respuesta es muy simple, y el precio es el principal causante de ese fenómeno de porque las coquinas poseen arena, déjeme explicárselo brevemente:
La coquina recogida artesanalmente es capturada zigzagueando un rastro manualmente impulsándolo con la fuerza humana durante horas, debido a su escasa fuerza y velocidad la coquina es capturada intacta con todas su cualidades en perfectas condiciones, la coquina posee una lengua o especie de tubo que es el encargado de filtrar el molusco, cuando depuramos coquinas recogidas de forma artesanal podemos ver las coquinas como si de una orquesta de trompeteros se tratara ¡Un bello espectáculo!
Sin en cambio cuando la coquina es recogida por barcos de arrastre o rastro remolcado , dicho tubo o lengua es cortada “A mayor velocidad , mayor cantidad a capturar” y es ahí donde la calidad pierde sus cualidades dando paso a un marisco de inferior calidad , dichas coquinas se venden a precios mucho más baratos que las artesanales e inundan los mercados , esto provoca una confusión en el consumidor que pretendemos erradicar poco a poco mostrando y enseñando al consumidor para que así pueda escoger libremente el marisco que más se adapte a sus necesidades.
Localización de la coquina de Huelva.
Actualmente existen varias zonas de pesca en Huelva, diferenciando en cada zona un marisco totalmente distinto uno de otros.
Desde la zona de poniente conocido como zanagal (Ayamonte zona 4) hasta el coto (Zona marítima de doñana)
El zanagal:marisco peculiarmente pequeño, aunque existe zonas por fueras de los bajos donde la coquina es más grande pero escasa , esta cuenta con un meollo muy gordo , de las mejores de Huelva, aunque es muy muy difícil de pescar, solo se deja ver en mareas que superan los 85º
Isla Cristina: Marisco escaso pero de un calibre excepcional, su meollo recubre toda la concha y aunque es muy escaso es de los más demandados.
Matalascañas:Marisco aparentemente muy grande, de meollo escaso y pequeño para el tamaño de la concha, marisco con sonido hueco por su edad es un marisco que suele aguantar 1 día menos que el resto.
Coquinas al ajillo la receta más consumida para la coquina de Huelva:
Preparamos con el ajo, perejil, aceite, sal en un mortero, estrujaremos los ingredientes, una vez molido, lo añadimos a un vaso al que añadiremos 3 dedos de aceite de oliva.
Calentaremos un poco de aceite de oliva en una sartén y añadiremos 1 diente de ajo, añadimos las coquinas y un poco de sal a la sartén y vertemon el vino blanco, una vez evaporado el alcohol, vertemos la salsa verde y esperar 2 min.