Pescaderia online Costaluz (Pescados y mariscos a domicilio particulares y restauracion)- Comprar mojama de atun de primera (Isla Cristina)
Nombre comercial: Comprar mojama de atun de primera (Isla Cristina)
Nombre especie: ATUN BLANCO
Tipo de captura:
Nombre Cientifico: Thunnus thynnus
FAO ESPECIE: ALB
Ingredientes/conservantes:
EXPEDIDOR y N.R.S: Juana Gomez Garcia ES 12,024183/H CE
TAMAÑO A LA VENTA: En trozos de 500 gr aprox
CONSERVACIÓN: Etiquetado en su interior
Precio por cada 500 gr
Pais de origen: España
Presentación: Pescados secos Este producto NO puede ser congelado
Nombres y terminos asociados a la especie:
¿Qué es, y como se hace la mojama de Isla Cristina (Huelva)?
La mojama de Isla Cristina es a nivel nacional un referente en la gastronomía Española, son sus cualidades, y técnica la que nos hace distintivos del resto de competidores, la mojama tiene su punto exacto de secado y conservación, para que cada loncha extraída obtenga los más selectos distintivos que se le otorga a este manjar del mar.
¿Cómo es el atún de aleta amarilla o lleyowfing?
Es un pez de cuerpo fusiforme, más estilizado que otros atunes. Tanto la cabeza como sus ojos son pequeños, y la segunda aleta dorsal y la anal son las más largas de todos los atunes; durante su madurez alcanzan mayor tamaño. Posee vejiga natatoria. Se observan de 26 a 35 dentículos en el primer arco branquial. Sus aletas pectorales suelen sobrepasar el nacimiento de la segunda aleta dorsal, pero no van más allá del final de su base.
En la zona dorsal posee bandas laterales de color azul y amarillo. En la zona inferior y ventral es de color plata, presentando cadenas de rayas verticales alternadas con puntos. La segunda aleta dorsal y la anal son de color amarillo. Las pínulas son amarillo limón con los bordes negros. Estos toques amarillos le dan nombre a la especie.
La segunda aleta dorsal y la aleta anal son tan brillantemente amarillas que dan su nombre común. Éstas pueden ser muy largas en especímenes maduros, como son las aletas pectorales. El cuerpo principal es azul muy oscuro, metálico, cambiándose a plateado sobre el vientre, que tiene aproximadamente veinte líneas verticales.
Las aletas amarillas tienden a hacer cardúmenes con peces del mismo tamaño, incluyendo otras especies de atún, los ejemplares más grandes a menudo son vistos con delfines, marsopas, ballenas y tiburones ballena. Las aletas amarillas comen otros peces, crustáceos y calamares.
HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN
Su hábitat habitual son las aguas cálidas, siendo la especie de atún más tropical. Abunda en las aguas tropicales del Atlántico. Los ejemplares más jóvenes suelen formar grandes bancos cerca de la superficie, mientras que los adultos prefieren las profundidades, aunque en ciertos casos se les ve cerca de la superficie. Estos bancos suelen mezclarse con otras especies, principalmente atunes listados y los bigeye.
Suelen alcanzar la madurez sexual cuando llegan a una longitud de aproximadamente 40 cm, siendo la puesta a lo largo de todo el año, en las principales zonas donde habita (entre los 15º N y los 15º Latitud Sur), incluido el Golfo de México.
CONSERVACIÓN
Estudios recientes muestran que esta especie está en peligro. Sobre todo el caso del Mar Mediterráneo, debido a pesca abusiva que sirve intereses comerciales independientemente de la alta preocupación de la comunidad científica y ambiental. Las cuotas de pesca recientemente aprobadas por la Unión Europea hacia 2009 son bastante por encima de lo que los científicos recomiendan para