Pescaderia online Costaluz (Pescados y mariscos a domicilio particulares y restauracion)- Longueron negro de Huelva
Nombre comercial: Longueron negro de Huelva
Nombre especie: Longuerones
Tipo de captura: Artesanal
Nombre Cientifico: Solen marginatus
FAO ESPECIE: RAE
Ingredientes/conservantes: Se presenta en sacos (Depuradas)
EXPEDIDOR y N.R.S: Juana Gomez Garcia ES 12,024183/H CE
TAMAÑO A LA VENTA: 23/30 Piezas kg (Marisco vivo 100% depurado)
CONSERVACIÓN:
Precio por cada 500 gr
Pais de origen: España
Presentación: Marisco vivo Este producto nunca a sido congelado
Nombres y terminos asociados a la especie: Navaja , longueron , muerdago , datil , cuchillo, muergo
El Longuerón de Huelva es un marisco similar a la navaja gallega, aunque la persona que las conoce sabe bien su diferencia.
La navaja gallega: tiene sus bordes redondeados, de cascara mas fina y de color más blanco que el Longuerón es un marisco muy demandado en la cocina española, el sabor es muy similar.
El Longuerón de Huelva: es un molusco bivalvo que se captura por casi todo el territorio onubense, la diferencia de la navaja gallega la encontramos en su concha, más basta y menos fina, aunque su sabor es muy similar a la navaja gallega.
El longuerón de Huelva lo podemos encontrar de dos tipos “blancos o negros”, el longuerón blanco puede ser algo más pequeño y más jugoso, este se pesca dentro de los ríos y en bajos arenosos por toda la costa de Huelva.
El longuerón negro, se pesca en alta mar, donde los terrenos son mas fangosos y de ahí radica su peculiar color negro, al ser un marisco con menor acceso de pesca esta obtiene mayor tamaño.
Arroz con longuerones
INGREDIENTES:
una cebolla
un par de dientes de ajo
un tomate maduro
medio pimiento verde y medio pimiento rojo
un vaso de vino blanco
caldo de pescado
un ramillete de perejil.
Cortamos la cebolla en finos aros, los ajos en láminas, el tomate (sin piel ni pepitas) en dados y los pimientos en tiras. En una cacerola bajita ponemos a calentar un poco de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente vamos echando los ingredientes para hacer el refrito: yo siempre echo la cebolla, luego los ajos, el pimiento y por último el tomate. Esta vez no tenía tomates que me entrara por el ojo y he usado unas cucharadas de un tomate triturado y superconcentrado que venden en los súper en latas pequeñas. Mientras se va haciendo el refrito ponemos al fuego los longuerones en una cacerola con el fondo lleno de agua y, en cuanto empiecen a abrirse los apartamos y los sacamos para que no se sigan haciendo, pero hay que reservar el caldo que han soltado. Cuando esté el refrito vertemos en él el vaso de vino y dejamos evaporar el alcohol y, a continuación, echamos el caldo de pescado y el de haber hervido los longuerones pasándolo por el colador. He usado un caldo que tenía de haber hervido unos huesos de rape con un tomate, una cebolla, una hoja de laurel y un chorreón de aceite. Una vez que empiece a hervir echamos el arroz, y cuando le queden unos minutos para estar en su punto se ponen los loguerones para que se terminen de hacer. Rectificad de sal si fuere necesario. Este arroz está más rico caldosito, así que no dejéis que se seque.Antes de servir, picamos el ramillete de perejil y lo esparcimos por encima.